Repro Zaragoza

La reprogramación de un vehículo se ha convertido en una alternativa popular entre los conductores que buscan optimizar el rendimiento de su vehículo sin necesidad de realizar modificaciones mecánicas.

Este proceso consiste en modificar el software de la Unidad de Control del Motor (ECU, Engine Control Unit, por sus siglas en inglés) para ajustar ciertos parámetros, como la inyección de combustible y el encendido, con el objetivo de mejorar la eficiencia del motor.

A continuación, exploramos las principales ventajas de la reprogramación de centralitas.

HTM Garaje. Diagnosis

Ventajas de la reprogramación de centralitas

Reducción del consumo de combustible

Uno de los beneficios más notables de la reprogramación de centralitas es la optimización del consumo de combustible. Al modificar los mapas de inyección y el encendido, es posible mejorar la combustión y reducir el gasto de carburante, especialmente en motores turboalimentados y diésel. Esto se traduce en un menor costo por kilómetro recorrido, una ventaja clave para quienes buscan economizar en el uso diario del vehículo.

Aumento de potencia

Otra de las razones por las que los conductores optan por la reprogramación de su automóvil es el incremento de potencia y torque del motor. Al ajustar los parámetros electrónicos,  permitiendo una respuesta más rápida y un mejor desempeño en la aceleración. Esto es especialmente atractivo para quienes buscan una experiencia de conducción más deportiva.

Mejora del rendimiento general

Finalmente, la reprogramación permite una mejor adaptación del motor a las condiciones específicas de conducción, lo que mejora su eficiencia y prolonga su vida útil. Un motor optimizado trabaja de manera más eficiente, reduciendo el desgaste y las emisiones contaminantes.

 

¿Cómo se reprograma un coche?

Hacer una repro a un coche, moto o vehículo industrial es optimizar los parámetros de su centralita para conseguir un aumento de potencia y reajustar su consumo medio.

La reprogramación de la ECU de un vehiculo se debe realizar siempre por personal especializado.

Existen tres niveles de programación: Stage 1, Stage 2 y Stage 3.

  • Stage 1: Es la manera más habitual de hacer una repro a un coche o moto. Se realiza a través del puerto OBD del vehículo, conectando la máquina y modificando la programación de la ECU sin modificar ni sustituir ninguna pieza del mismo. Con esta reprogramación conseguimos aumentar la potencia y el par motor y reducir el consumo.

  • Stage 2: Se modifica la programación de la ECU y alguna parte mecánica del vehículo. Generalmente se modifica el primer tramo del escape, instalando un catalizador deportivo y un filtro de admisión de alto flujo, para favorecer la salida de humos.

  • Stage 3: Además de las modificaciones del stage 2 se realizan cambios en las piezas del motor (turbo e incoooler) para aumentar la potencia.

¿Por qué hacer la repro de tu vehículo en HTM Garaje?

En HTM Garaje apostamos por la calidad, por eso contamos con la colaboración de RVS Automotive, empresa especializada en servicios de reprogramación para coches, motos y vehículos industriales tanto para particulares como para flotas. Puede realizar la reprogramación en nuestro taller, o bien nuestro personal especializado puede desplazarse a sus instalaciones si así lo requiere. 

Nuestras máquinas cuentan con la última tecnología, soporte técnico oficial y actualizaciones continuas para asegurar la más alta calidad de nuestros servicios.

Entre los servicios que ofrecemos están los siguientes:

  • Reducción de consumo

  • Mejora del rendimiento de diferentes vehículos

  • Clonación de centralitas

  • Solución de DTCs

Si tienes cualquier duda sobre la reprogramación de tu vehículo, contacta con nosotros y te proporcionaremos más información sobre los servicios que ofrecemos a nuestros clientes.

** Nuestros servicios están sujetos a las restricciones legales de cada país. 

Reprogramacion coche zaragoza